Apocalíptica
TROPPO
VERO
Señor Director:
"En 1650, Velázquez, el genial pintor
español, hizo un retrato del por entonces papa Inocencio X. Cuando lo terminó,
el Sumo Pontífice exclamó, asombrado: « Troppo
vero! » (Demasiado real).
"En la Argentina de hoy, por
fin la realidad parece estar ganando la batalla contra el relato oficialista.
El Indec admitió una baja en la actividad industrial. El todopoderoso
secretario de Comercio, Guillermo Moreno, autorizó a las empresas a aumentar
productos de la canasta básica. Ningún funcionario habla de inflación. Pero la
inflación llegó para quedarse. La inseguridad tampoco aparece en los discursos.
Pero ya es mucho más que «una sensación» o «un invento de los medios». La
desconfianza en la economía queda manifestada por las corridas en busca del
dólar, esa moneda en la que tantos funcionarios eligen invertir. Es raro: los
que nos piden confianza en su política económica compran moneda extranjera para
cubrirse. Los que deben darnos seguridad no dan un paso sin sus custodios. Los
que deben darnos salud mandan a su hijo a curarse la rodilla a una clínica
privada.
"Al mismo tiempo, el ex aliado del
Gobierno, Hugo Moyano, fue convertido por el multimedios K en un golpista.
Quienes festejaban cuando el gremialista bloqueaba la distribución de los
diarios ahora ponen el grito en el cielo por su paro y marcha. Y las
acusaciones de «golpistas» incluyen al gobernador Daniel Scioli, el elegido por
Néstor Kirchner como su vicepresidente y su candidato para la provincia de
Buenos Aires.
"El malhumor social es indisimulable. La
sensación de que «la cosa se le fue de las manos» al Gobierno aumenta, y
quienes caminamos la calle en lugar de mirar al pueblo desde una burbuja de
soberbia, sabemos que no alcanzan los millones de pesos destinados a construir
el «relato» para tapar lo evidente.
" Troppo
vero , Cristina. Bienvenidos
a la realidad."
Alejandro César Suárez
diariomiciudadvarela@yahoo.com.ar
diariomiciudadvarela@yahoo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario