Algunos de ustedes me pidieron la entrevista que ayer me
hicieron Mariano Grondona y Pablo Rossi. Aquí abajo les dejo la transcripción
completa. Les mando un beso y gracias por los mensajes.
Entrevista con Mariano Grondona el 16 de septiembre de 2012.
Entrevista con Mariano Grondona el 16 de septiembre de 2012.
Programa Hora Clave, Canal 26.
MARIANO GRONDONA, conductor: Me estaba recordando Elisa que hoy es Rosh Hashaná.
ELISA CARRIÓ, dirigente dela
Coalición Cívica. Yo me voy al Rosh Hashaná, por eso estoy
bien vestida.
MG. Yo creía que era por el programa, pero en fín, se ve que no, que era más importante.
EC: Claro y ahora se viene una semana de reflexión y después el Yom Kipur que es el día que Dios perdona y que escribe en el Libro dela
Vida , así que es una buena semana para la reflexión.
MG: Y para el perdón. Elisa, ¿Cómo le impresionó a usted el jueves?
EC: La verdad es que yo lo vengo siguiendo por las redes porque el movimiento de resistencia humanista de resistencia está desde enero con esto, se acuerdan cuando yo fui derrotada dije: ahora pasamos a la resistencia. Toty Flores lo preside. El movimiento fue a la convocatoria pero con la decisión nuestra de llegar sólo hasta el Obelisco y de no ir ala
Plaza de Mayo pero no por lo que iba a pasar ese día, sino
por lo que puede pasar después. Los que conocemos la política sabemos que esa
es una plaza de división, es una plaza muy oscura. Esa plaza hay que limpiarla
primero, es una plaza de división. Entonces hay que ir a un lugar de unidad, porque
sino vamos estar en plazas y contra plazas y eso no es bueno para la Argentina , se sale a la
división, no a la república y la unidad en el respeto a la Constitución. Lo
otro que me pareció maravilloso es que eran jóvenes, son jóvenes y no son
jóvenes que respondan a ningún partido, son jóvenes que vienen en las redes
desde hace mucho tiempo discutiendo y bancándose que los chicos kirchneristas
les digan de todo. Esos jóvenes convocaron a los abuelos. Yo caminaba y me
decían: Lilita, yo tengo que ir, yo voy a ir porque mi nieto que entra al
Facebook y los abuelos y los nietos llevaron a los padres. Así se vieron las
familias. Yo discrepo con usted con que la clase política tiene que estar ahí,
yo podría estar y casi me muero, mi casa estaba vacía. No hay que usar al
sujeto pueblo, es un oportunismo terrible. Son sujetos distintos, están los
sujetos de representación, hoy devaluados y está el sujeto pueblo que entendió,
gracias a Dios, entendió y empezó a valorar la libertad porque la estaba
perdiendo.
Todos enla Argentina estamos
sintiendo que estamos perdiendo, que se va la república y que perdemos libertad
y que tenemos policía secreta con la
AFIP y que no tenemos seguridad, ni en la calle ni con
nuestros bienes, ni tienen seguridad nuestros hijos y que mientras el poder
puede robar y puede tener dinero tiene impunidad. Yo creo que fue una salida
por la libertad. El único régimen que garantiza realmente que todos tengan un
conjunto de derechos que nadie pueda violar no es la democracia, es la república.
La democracia sin república es fascismo porque una mayoría se impone a las
minorías, toma los poderes que es lo que sucede ahora. Y ahora viene mi
discrepancia absoluta con las categorías de análisis del periodismo y de los
intelectuales que yo estoy leyendo y que me parece que hoy lo tengo que decir
porque ya estamos en el proceso. Cuando hay fascismo no hay oposición, por eso
cuando hay fascismo, analice Francia de Vichy, lo que hay es resistencia porque
la oposición pacta con el régimen por abajo o el régimen hace que se elija al
líder opositor más débil con mayores contactos con el oficialismo.
MG: Usted está diciendo que es la oposición que tenemos hoy.
EC: Así es, la oposición que votó la gente en muchos casos por error, es la oposición que le votó todo a Cristina, por lo menos los que salieron segundos y que le va a seguir votando porque la gente no percibió claramente que Cristina puso el segundo y decidió eliminar aquellos que eran opositores reales, en mi caso estuvo claro. En todo fascismo, haya sido o no eso, no hay oposición, hay resistencia y la resistencia la ejercen no los partidos que están tomados de alguna manera por esta policía secreta, por su historia, por el dinero, sino que la ejerce el pueblo y dirigentes contados. No hay que usar, esta convocatoria es del pueblo, no puede ser usada por los políticos. Cuando sucedió el 2001 vinieron las asambleas, todos los políticos se metieron en las asambleas y las destruyeron. Es un aprendizaje.
MG: ¿Qué salida tenemos?
EC: Si estamos en el fascismo y empieza una resistencia hacia la república, este tiene que ser el objetivo de todos: la libertad, la república,la Constitución. Va
a haber un proceso de aprendizaje porque está bien una vez Plaza de Mayo pero
yo dije: guarda con la estrategia, el kirchnerismo fascista era como una
muralla que hacía sentir la impotencia, yo lo dije en otro programa. Ya hace
cuatro, cinco semanas cuando ella baja la legitimidad y empieza, se abre una
grieta, es un espacio, una puerta. Entonces, el pueblo está caminando por ahí,
esta es la marcha. El pueblo camina por ese lugar, el pueblo puede caminar, ir
a Plaza de Mayo a confrontar con Cristina o caminar derecho hacia un lugar de
unión de todos los argentinos, hacia la república de la unidad y dejar que las
contradicciones queden ahí porque lo peor que hay que construirle a Cristina es
un enemigo y empezar plaza contra plaza. Esta es la estrategia, queremos la
libertad, queremos la república. Mirá, hoy yo leí La Nación , la única que
interpretó es una chica que estuvo en la marcha que está elegida por carta de
lectores que dice esto. Hay cosas muy buenas, primero que sólo cuando perdemos
la libertad la valoramos pero cuando la recuperamos con sacrificio la cuidamos
mucho más. Segundo, de la resistencia surgen los nuevos líderes, de la
resistencia. Yo vivo en Santa Fe, yo vi la del 2011. En el 2001 había la cuarta
parte de gente que caminaba ese día. Yo le dije a los chicos, vayan, a mi hija,
a todos, es historia. Yo me moría por ir pero sé que no puedo usar, que es mi
deber moral no usar, todos me llaman para que vaya.
MG: Le hago una pregunta, ¿con qué salida?
EC: Ahí está la salida. Esto va a ser un proceso de aprendizaje, ahora ¿en qué va a ser probado este pueblo? Va a ser probado en su perseverancia. No es que esto se termina hoy con una manifestación sino que tendrá que haber otra, habrá organizaciones. No tienen que dejar que los penetre los partidos, por favor, porque los van a destruir. Los políticos tradicionales tienen que abstenerse porque han violado siempre la república. Mire,la
Alianza violó la república y el PJ siempre. Yo no creo en
nadie de ellos, yo denuncié a Cavallo por entregar los plenos poderes cuando me
fui del bloque radical y ahí también le dieron los plenos poderes a Cavallo y
se lo dieron los que hoy pregonan la república y los que hoy dicen que no van a
reforma la Constitución
empezaron con el no y terminaron con el sí del Pacto de Olivos. Entonces lo que
tengo claro es que acá la nueva clase política va a surgir de algunos políticos
individuales, que resisten, pero no que resistan usando la movilización, que
resistan en serio con sus conductas y no usando al pueblo y desde ahí emergerá
esa clase dirigente. Ahora que vamos a la libertad yo no tengo dudas, usted
siempre me preguntaba por qué está tan tranquila y tan serena y la gente me
decía: Lilita, pero nadie reacciona. Viví esto otras veces los pueblos como que
duermen, como que se anestesian y un día salen. ¿Son las redes sociales
solamente? Yo le digo que no. Para los que creemos en serio y hoy gracias a
Dios La Nación
me dio la razón en la revista porque razón y trascendencia son compatibles ha
dicho la ciencia, lo cual viene a resolver un tema que los antiguos lo tenían
resuelto. Los griegos lo tenían bien resuelto porque cuando ganan Salamina, que
era imposible ganarle a los persas, dice: esto no fue obra nuestra. Yo diría de
lo del jueves, esto no fue obra nuestra. Que todos sepan que hay lo que se
llama un avivamiento espiritual. Es algo que empuja al alma colectiva y lo
último, hoy en Argentina los pobres también están bien vestidos. Yo la gente
que vi era gente bien vestida como veo bien vestida gente pobre que está
conmigo. ¿Qué es esto de que los pobres están mal vestidos? Lo que sí no vi son
Rólex de oro, no vi Hermes de 35 mil euros, no vi channeles como usa la
presidenta. Los ricos que viven en Puerto Madero y que gobiernan la argentina
no estaban en la marcha. Lo segundo: hay que estar orgullosos de ser de clase
media. En los ''70 nos tenían todo el día acobardados con el cuento de que
éramos de clase media. Miren, lo mejor que dio la Argentina es la clase
media y no se confundan, no se confundan, no hay tanta división. La gente en
las villas tiene miedo. La gente pobre quiere ser de clase media y éste tiene
que ser nuestro compromiso. No quiere decir kirchnerista, macrista, nada,
quiere ser de clase media, quiere tener buena escuela pública, quiere tener
seguridad. Pero no sale porque tienen la policía secreta que son los punteros.
Entonces hay que ir a la unidad y hay que convocar a los pobres; no hay que
creerse la división del gobierno. Ya está, no hablo más.
MG: No, no. He seguido el relato atentamente.
C: Mientras de la resistencia nacen los nuevos liderazgos, mientras ese recorrido se hace. Llega 2013 y luego 2015. La gente va a necesitar certidumbres. Los candidatos que se van a presentar en 2013 muy probablemente tengan la misma fisonomía de esa clase política que usted acaba de relatar, ha violado sistemáticamentela República. Entonces ,
hay que tener paciencia, muy bien. Pero hay elecciones, hay periodicidad. ¿Cómo
se llega a 2013?
EC: A ver, estos procesos, son procesos de un tiempo oportuno,(…)los judíos dirían ''es la forma en que Dios obra en la historia'', los judíos y los cristianos, obra por un impulso del alma colectiva, diría ''éste es el inconsciente colectivo'', es un momento en que la necesidad de la libertad, incluso vos viste cómo se contagian los pueblos. Es superior al miedo a la represión. Esto es lo que pasó. Ahora, no son procesos tan largos. No son procesos tan largos los excesos de la presidenta porque cada vez son más rápidos los excesos y cada vez tiene menos imagen y menos soporte y más debilidad. Ni son tan largos los procesos de construcción; porque hay mucha gente que estaba ahí muy valiosa, que está en las academias de medicina, de derecho, que son profesores, que son exdirectores del gobierno nacional, gente que ha queridola Argentina y ha querido
el Estado y ha querido el derecho. Que estaba ahí. Gente decente, muchísima
gente de escuela pública y universidad pública. Porque hay que dejar de ser
hipócrita. Mis hijos y yo fuimos todos a escuela pública hasta 5º año; después
cada uno eligió. Pero mi hijo más chico sigue en mi universidad donde yo
enseñé. Ahora, ¿de qué me hablan de nacionalidad, etcétera, si la señora
presidenta ni fue a escuela pública ni mandó a su hija a escuela pública? La
que estaba en la calle es la clase media argentina nacida de la escuela
pública, de la universidad pública. Pero hay una visión de la izquierda PJ terrible,
que odian lo que aman. Mire, no hay mayor ambición para uno de la izquierda
peronista que habitar en la
Recoleta. Lo prueba Cristina que tiene el piso en Juncal.
Ahora, odian lo que aman, y lo descalifican. ¿Usted sabe dónde se reúnen Tomada
y todos y muchos de La Cámpora ?
En el lugar más exclusivo de La
Angostura. ¿De qué me hablan? Son unos hipócritas. Ahora,
¿quién es la clase media? La clase media es gente que tiene ingresos, también
hay ricos… ahora, una persona que tiene 70 millones de herencia, que no sabe de
dónde la sacó. Y un Boudou que se roba todo, hasta la Casa de la Moneda , y la señora
Carlotto, ¿no es una señora bien vestida? Por eso, yo les digo a los que
fueron, estén orgullosos de ser de clase media. Pero sepan que nuestros
hermanos pobres también se sienten de clase media y quieren ser de clase media.
Y no se enfrenten con ellos porque a ellos hay que llevarlos a la clase media.
No crean que los pobres están con Cristina. Los pobres están por necesidad con
el puntero político que les da el plan social; pero ellos también quieren
libertad, ellos también quieren dignidad, ellos también quieren república.
MG: Es decir, Lilita, que todo lo que usted está, de alguna manera, analizando estamos en vísperas de (¿?) (se corta el audio).
EC: Porque podemos retirarnos, podemos no ser constantes, podemos ser violentos si somos funcionales a ellos. Usted dijo una palabra, yo tuve una discusión en las redes porque yo dije lleguemos hasta el Obelisco y lo dije en varias charlas desde hace un mes porque yo sabía que esto se venía. Lo intuía, digo, estoy en la calle desde Once a todos lados, así que… hay que buscar (¿?), no hay que ir ala Plaza de Mayo que tiene esa
historia de división, del ''55, del ''74, ¿me entienden? Ese lugar es oscuro.
(…) Hay que ir a buscar un lugar que nos reúna a todos, las plazas de los
pueblos, de las ciudades, un lugar como yo les diría, que exprese la unidad
futura de la Argentina.
No tenemos que ahondar la división no tenemos que creer la
división. Porque así como tienen prejuicios ellos, tiene prejuicios también
mucha gente que estaba en la marcha y piensa que los pobres no se visten bien,
es mentira, fíjense las personas… son iguales, todas las personas somos
iguales. Todas adentro somos iguales. A veces tenemos más y a veces tenemos
menos. (Se corta el audio) queremos agradar, queremos que no nos golpeen,
queremos trabajar, queremos que nuestros hijos les vaya bien, todas, desde la
más pobre a la más rica, y los hombres también. Las diferencias son exteriores.
Ahora, cuando una sociedad tiene pisos de dignidad material, lo demás no
importa. La verdad que yo… también me retan porque dicen si tuvieras tu estudio
serías millonaria, a mí no me interesa el dinero. A mí no me interesa.
C: Elisa, ¿adónde cree que quiere ir o irá el cristinismo a partir de ahora?
EC: Mire, yo solo veo ala República. Yo
tengo como anteojeras. Veo la
República , los valores, estoy feliz porque este pueblo que yo
amo, que un amor a veces sea en algunos tiempos no es correspondido, salió por
su libertad y tenemos que no solo salir por la libertad, tenemos que amarla. No
solo tenemos que salir por la
República circunstancialmente; tenemos que amarla. Nosotros
tenemos que salir por la
Constitución y amarla y no permitir que nadie, ningún
gobierno, ninguna persona, lo impida, esos son nuestros 10 mandamientos. Y, si
amamos eso y lo cuidamos, vamos a ser una gran nación.
MG: Usted está pidiendo una cosa Lilita, a ver si lo traduzco bien. Lo que ha pasado es una invitación a autenticidad. Si somos auténticos, esto va a andar bien. Si seguimos (¿?) va a andar mal.
EC: Sí, y por eso le pido a la gente del establishment, a los dueños de los diarios, a los políticos tradicionales, que no manipulen esto. Que no le hagan a perder a este pueblo la oportunidad que él solito se está ganando; que no le impongan candidatos, que no le busquen alianzas con corruptos abominables que los van a volver a robar y van a volver a violarla Constitución. Ustedes
solos van a ir sintiendo el empoderamiento de una sociedad que necesita una
renovación y que necesita otras conductas. No dejen que los compren. No dejen
que la SIDE los
penetre. Le cuento algo que le dije a De Ángeli y no me hizo caso. Un día fue a
casa y le dije ''yo nunca'', estaba en un momento, ''De Ángeli, yo nunca me voy
a sacar una foto'', vieron que yo no estuve en las marchas, salvo en la de
Libertador (…se corta el audio). Le dije a De Ángeli ''no te saques, no te
dejes sacar fotos con los políticos, te van a hundir'' y así fue. Todos se
quieren sacar con la estrellita del momento, todos usan y a los políticos
también les digo, no usen. Si han sido incompetentes para frenar al
kirchnerismo, y yo me incluyo, que fui la que más luché. Si me hubieran
acompañado esto no hubiera sucedido. Si me hubieran acompañado esos políticos
que se dedicaron de la oposición a destruirme por los celos; no destruyan este
movimiento y sepan todos los que creen que Dios obra en la historia.
MG: Bueno, que tenga una buena noche hoy y pueda…
EC: Feliz Shana Tova para toda la comunidad judía.
MG: Gracias, Lilita.
MARIANO GRONDONA, conductor: Me estaba recordando Elisa que hoy es Rosh Hashaná.
ELISA CARRIÓ, dirigente de
MG. Yo creía que era por el programa, pero en fín, se ve que no, que era más importante.
EC: Claro y ahora se viene una semana de reflexión y después el Yom Kipur que es el día que Dios perdona y que escribe en el Libro de
MG: Y para el perdón. Elisa, ¿Cómo le impresionó a usted el jueves?
EC: La verdad es que yo lo vengo siguiendo por las redes porque el movimiento de resistencia humanista de resistencia está desde enero con esto, se acuerdan cuando yo fui derrotada dije: ahora pasamos a la resistencia. Toty Flores lo preside. El movimiento fue a la convocatoria pero con la decisión nuestra de llegar sólo hasta el Obelisco y de no ir a
Todos en
MG: Usted está diciendo que es la oposición que tenemos hoy.
EC: Así es, la oposición que votó la gente en muchos casos por error, es la oposición que le votó todo a Cristina, por lo menos los que salieron segundos y que le va a seguir votando porque la gente no percibió claramente que Cristina puso el segundo y decidió eliminar aquellos que eran opositores reales, en mi caso estuvo claro. En todo fascismo, haya sido o no eso, no hay oposición, hay resistencia y la resistencia la ejercen no los partidos que están tomados de alguna manera por esta policía secreta, por su historia, por el dinero, sino que la ejerce el pueblo y dirigentes contados. No hay que usar, esta convocatoria es del pueblo, no puede ser usada por los políticos. Cuando sucedió el 2001 vinieron las asambleas, todos los políticos se metieron en las asambleas y las destruyeron. Es un aprendizaje.
MG: ¿Qué salida tenemos?
EC: Si estamos en el fascismo y empieza una resistencia hacia la república, este tiene que ser el objetivo de todos: la libertad, la república,
MG: Le hago una pregunta, ¿con qué salida?
EC: Ahí está la salida. Esto va a ser un proceso de aprendizaje, ahora ¿en qué va a ser probado este pueblo? Va a ser probado en su perseverancia. No es que esto se termina hoy con una manifestación sino que tendrá que haber otra, habrá organizaciones. No tienen que dejar que los penetre los partidos, por favor, porque los van a destruir. Los políticos tradicionales tienen que abstenerse porque han violado siempre la república. Mire,
MG: No, no. He seguido el relato atentamente.
C: Mientras de la resistencia nacen los nuevos liderazgos, mientras ese recorrido se hace. Llega 2013 y luego 2015. La gente va a necesitar certidumbres. Los candidatos que se van a presentar en 2013 muy probablemente tengan la misma fisonomía de esa clase política que usted acaba de relatar, ha violado sistemáticamente
EC: A ver, estos procesos, son procesos de un tiempo oportuno,(…)los judíos dirían ''es la forma en que Dios obra en la historia'', los judíos y los cristianos, obra por un impulso del alma colectiva, diría ''éste es el inconsciente colectivo'', es un momento en que la necesidad de la libertad, incluso vos viste cómo se contagian los pueblos. Es superior al miedo a la represión. Esto es lo que pasó. Ahora, no son procesos tan largos. No son procesos tan largos los excesos de la presidenta porque cada vez son más rápidos los excesos y cada vez tiene menos imagen y menos soporte y más debilidad. Ni son tan largos los procesos de construcción; porque hay mucha gente que estaba ahí muy valiosa, que está en las academias de medicina, de derecho, que son profesores, que son exdirectores del gobierno nacional, gente que ha querido
MG: Es decir, Lilita, que todo lo que usted está, de alguna manera, analizando estamos en vísperas de (¿?) (se corta el audio).
EC: Porque podemos retirarnos, podemos no ser constantes, podemos ser violentos si somos funcionales a ellos. Usted dijo una palabra, yo tuve una discusión en las redes porque yo dije lleguemos hasta el Obelisco y lo dije en varias charlas desde hace un mes porque yo sabía que esto se venía. Lo intuía, digo, estoy en la calle desde Once a todos lados, así que… hay que buscar (¿?), no hay que ir a
C: Elisa, ¿adónde cree que quiere ir o irá el cristinismo a partir de ahora?
EC: Mire, yo solo veo a
MG: Usted está pidiendo una cosa Lilita, a ver si lo traduzco bien. Lo que ha pasado es una invitación a autenticidad. Si somos auténticos, esto va a andar bien. Si seguimos (¿?) va a andar mal.
EC: Sí, y por eso le pido a la gente del establishment, a los dueños de los diarios, a los políticos tradicionales, que no manipulen esto. Que no le hagan a perder a este pueblo la oportunidad que él solito se está ganando; que no le impongan candidatos, que no le busquen alianzas con corruptos abominables que los van a volver a robar y van a volver a violar
MG: Bueno, que tenga una buena noche hoy y pueda…
EC: Feliz Shana Tova para toda la comunidad judía.
MG: Gracias, Lilita.
2 comentarios:
Estas re loca Lilita, dejá de hablar pelotudeces, quedaste afuera de la política, fuiste una linda promesa... ya hace más de 10 año demostraste que eras solo eso. RETIRATE!!!!!!!!!!
Me gusto mucho oír su opinión sobre la marcha del jueves. Me dio esperanzas algo que no es muy facil tener en estos tiempos del cristinismo oscurantista. Siga adelante! Un abrazo.
Publicar un comentario