Buenos Aires, 1 de agosto de 2012.
Carrió presenta denuncia por el pago de los Boden 12
La diputada Nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI) se
presentará mañana a la
Justicia para que se investigue por el delito de abuso de
autoridad a la Presidenta
de la Nación ,
Cristina Kirchner y otros funcionarios. "Vía inflación e imposibilidad de
adquirir dólares se perjudica a todas las clases medias y bajas aen una colosal
transferencia de dólares a los argentinos especuladores del sistema financiero
que son titulares de los bonos", afirmó.
La denuncia incluye también a la Presidenta del Banco
Central de la Nación ,
Mercedes Marcó del Pont, el titular de la Administración Federal
de Ingresos Públicos Ricardo Echegaray, el Secretario de Comercio Interior de la Nación Guillermo
Moreno y de otros funcionarios públicos.
"Como en el año 2001, el gobierno vía inflación e
imposibilidad de adquirir dólares perjudicará a todas las clases medias y
medias bajas argentinas en una colosal transferencia de dólares a los
argentinos especuladores financiaron titulares de los bonos a cuya cabeza está
el titular del Banco Macro Jorge Brito".
Carrió sostiene que los funcionarios han actuado con dolo e
incumplido con sus funciones obrando contra la ley y/o usurpado funciones de
otros Poderes del Estado en discriminación arbitraria y manifiesta de la
mayoría de los ciudadanos argentinos a fin de beneficiar únicamente a los
tenedores del Bono BODEN 2012 que se pagara en los próximos días, al contado y
en dólares tal como anunció hace un mes y medio la Presidente de la Nación.
Carrió sostuvo que "este abuso de autoridad causa un
daño económico gravísimo a los argentinos endeudados con pactos expresos de
pagos en dólares y generará a su vez cuantiosas demandas al Estado de las que
serán penalmente responsables los denunciados".
Carrió sostuvo que "La discriminación para el pago de
la deuda la desnudo la
Presidenta de la
Nación el pasado 12 de junio durante el lanzamiento del
programa Crédito Argentino del Bicentenario. Cristina Kirchner descubrió allí
que estas restricciones, que de hecho diferentes funcionarios imponen para el
acceso de los ciudadanos argentinos al mercado cambiario, tienen por objeto el
pago que debe realizarse este año del BODEN 2012".
"La presidente de la Nación , la Presidente del Banco Central y los funcionarios
denunciados aquí violan la ley, actúan de hecho y dictando resoluciones sin
facultades para hacerlo, y lo más importante lo hacen discriminando de manera
arbitraria, ilegal e inconstitucional a la mayoría de los ciudadanos argentinos
de los tenedores de bonos, argentinos o extranjeros que percibirán el pago de
sus bonos sin restricciones y en dólares", sostuvo Carrió.
"Los funcionarios denunciados violaron y/o
desconocieron normas tales como los artículos 616 y 617 del Código Civil, y la
misión que la carta orgánica del Banco Central impone a sus autoridades",
sostuvo Carrió.
En los artículos 616 y 617 del Código Civil, se equiparan
las obligaciones de pago en moneda extranjera a las obligaciones de dar sumas
de dinero, y se establece que cuando la obligación se hubiere pactado en una
suma de determinada especie o calidad se la cumple dando, al día del
vencimiento, esa especie designada. Esto significa que en nuestro país no solo
es costumbre y habitual sino que es legal concertar negocios en moneda extranjera,
y que si esta obligación concertada en moneda extranjera debe ser pagada en esa
moneda para que se tenga como cancelada, no puede el Banco Central ni
restringir ni prohibir el acceso a ella mientras la ley respectiva no sea
derogada.
Respecto de la misión del Banco Central de la Republica Argentina ,
el articulo 3º de la nueva Carta Orgánica le impone a esta entidad promover, en
la medida de sus facultades y en el marco de las políticas establecidas por el
gobierno nacional, la estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el
empleo y el desarrollo económico con equidad social.
"La nueva redacción de la misión que impuso el gobierno
de Cristina Kirchner a la carta orgánica del BCRA y que solicitó se sancione en
el Congreso de la Nación
la misma titular de la entidad, Mercedes Marcó del Pont, no le permite a quien
preside ese organismo tomar ninguna de las medidas que hoy de hecho impiden el
acceso al mercado cambiario con el único objetivo de pagar en tiempo y forma
los bonos de la deuda en cuestión", afirmó Carrió.
Cristina Kircher dijo “…esta la cuenta corriente
superavitaria y esta es la cuenta corriente deficitaria que tuvimos desde antes
del 2003 y que hoy nos permite, precisamente, en los últimos años lograr un
sustancial incremento de nuestras reservas en el Banco Central que nos
permiten, esas reservas en el Banco Central y por eso las cuidamos y las vamos
a seguir cuidando, mantener a la República Argentina , a sus productores, a sus
empresarios. ¿Por qué digo esto? Porque esto nos permite estar fuera de esa
volatilidad permanente que han tenido los mercados; porque esto nos permite que
nuestros productores, nuestros empresarios que necesitan insumos, que sí,
tenemos que pagar en dólares porque vienen del exterior, los tengan para…como también
los necesitamos para pagar la deudas que otros gobiernos contrajeron y que
vamos a pagar en dólares, como es el BODEN 12, que terminamos de pagar a Dios
gracias si Dios lo permite este año. Es curioso, vamos a terminar de pagar este
año el BODEN 12 por el cual, precisamente, se refinanció con bonos todo lo que
fue el corralito del año 2001 y lo estamos pagando en dólares como se debe,
además, a todos los que son titulares de esos bonos.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario